Con estos Bollos Suizos nos trasladamos al Madrid de finales del siglo XIX, paseamos hasta la Calle Alcalá y nos adentramos en el Café Suizo,….con ver la foto podemos imaginar lo maravillosamente bien que podía oler en ese Café!
Quién podría resistirse a estos bollos redondos de pan enriquecidos con huevos, leche, mantequilla, azúcar….??Estos suizos, llamados en un principio bollos de leche, se hicieron populares porque se elaboraban en el Café Suizo, un popular café de la capital que Camilo José Cela nos menciona en su obra La Colmena.
Nosotros hemos querido compartir esta Receta para la propuesta que nuestros compañer@s de La Cocina Typical Spanish han preparado este mes: #entrelibrosandaelguiso y así rendir homenaje al Día del Libro. Y si te quedas con ganas de más…. Echa un vistazo aquí y mira lo que han preparado el resto de nuestros compañeros!! Y ahora que has descubierto que los bollos suizos no son suizos…Vamos con la Receta!!
INGREDIENTES:
- 300 gr de harina de fuerza
- 100 gr de lehe entera
- 2 huevos
- 45 gr de azucar
- 20 gr de levadura fresca de panadero
- 60 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 5 gr de sal
- 1 huevo batido para pintar
- azúcar humedecida con unas gotas de agua de azahar para la cobertura
PREPARACIÓN:
1.Pon la leche templada en un bol y añade el azúcar y la mantequilla y remueve bien con unas varillas. Después añade la levadura desmigada y los huevos previamente batido. Remueve todo bien con las varillas.
2. En otro bol pon la harina y sal y forma una especie de volcán. En el centro del volcán añade el contenido que preparaste en el primer bol y mezcla todo con una cuchara.
3.Pasa la masa a la encimera y amásala bien durante unos minutos. Para amasarla mejor puedes añadir algo de harina en la encimera o echar algo de aceite en tus manos.
4.Cuando hayas formado una bola grande con la masa, pásala a un bol aceitado, tápala con un paño de cocina y déjala fermentar unas dos horas.
5. Pasado ese tiempo saca la bola de la masa y amasala de nuevo un par de minutos. Forma una lista alargada con ella y ve cortando trozos de unos 60-70 gr. Ve formando bolas con cada uno de los trozos cortados y pásalos a una bandeja de horno forrada con papel de hornear.
6. Déjalos reposar en la bandeja durante otra hora más o menos antes de meterlos al horno. Haz un corte longitudinal con un cuchillo en cada uno de ellos. Píntalos con el huevo batido y añade el azúcar humedecido con gotas de agua de azahar en el corte que has realizado en los bollos.
7. Mételos en el horno previamente precalentado a 220º con calor arriba y horneamos durante 5 minutos, después bajamos el calor a 200 º y horneamos durante otros 5 minutos.
8. Sácalos del horno y déjalos enfriar en la rejilla.Listos!! Prepara un buen chocolate o un café….. Coge tu libro favorito y…. Se puede pedir más??
Uno de mis dulces favoritos, y uno de mis autores favoritos también. Buena elección! Besos!
Vaya libro y vaya receta. Dan ganas de coger uno de ese montoncito que has hecho y eso que a mí el dulce no me va mucho.
Jejeje Gracias Maria José, la verdad es que volaron rapido!!
Delicosa receta, el libro creo que lo lei hace mucho tiempo, besos.
Gracias Natalia!! Un beso también para ti!
Madre mia que delicia! Te robo uno para el desayuno de mañana! De fabula te han quedado!
Gracias Maggie!! Sírvete para desayunar o merendar!! Lo que gustes!!
Me encantan estos bollos suizos.
El reto de este mes me ha encantado
Besos
Carmen
Gracias Carmen! La verdad es que a nosotros también nos encantan!! Y además hemos aprovechado para experimentar con distintos rellenos!! jeje