El verano ya llegó, ya llegó, ya llegó…!!
Y que sería del verano sin su típica Ensaladilla Rusa?? Y es que el verano es su mejor momento. Y la temperatura fría, su mayor arma.
La ensaladilla rusa clásica lleva como ingredientes tradicionales, patatas, atún, zanahoria y guisantes, formando éstos un tándem perfecto con la mayonesa.
Y lo mejor de todo es que la ensaladilla rusa no pasa de moda, en todo caso nosotros la «customizamos» para ofrecerte otras recetas originales, posibles variaciones que nos ofrecerán sin duda otras versiones exquisitas de esto plato, pero eso sí sin perder nunca de vista esos ingredientes tradicionales.
Nosotros os traemos nuestra:
Esta es la Receta que desde Eventicooks hemos elaborado este mes con la Degustabox » Primavera Picnic» y en concreto hemos escogido estos dos ingredientes para su elaboración.
La Mayonesa Ybarra Ligera. Exquisita!! Aporta un gran sabor y una cremosidad increíble a nuestra ensaladilla.
Y la Pechuga de Pollo en Aceite de Casa Matachín. Un producto innovador para nosotros y que nos ha sorprendido gratamente por su calidad y sabor. Se trata de un producto muy versátil que se puede acompañar con cualquier alimento (arroz, pasta, ensalada…) y no necesita frío para su conservación.
Y ahora sí! Vamos con la Receta:
* Ingredientes:
-
3 ó 4 patatas
-
2 Zanahorias grandes
-
Mayonesa Ybarra Ligera
-
1 bote de guisantes pequeño
-
1 lata de Pechuga de Pollo en Aceite de Casa Matachín
-
2 Huevos Cocidos
-
Aceite de Oliva
-
Sal
-
Para decorar: unas huevas de lumpo negras y unas tiras de pimiento morrón.
* Preparación:
- Ponemos agua abundante a hervir con un puñado de sal y cocer las patatas, los huevos y las zanahorias
- Una vez que lo tengamos todo cocido lo picaremos bien en daditos.
- Mezclamos bien en un bol todos los ingredientes : la patata, la zanahoria, las aceitunas, el pollo en conserva (desmigado) , los guisantes, y el huevo hasta que quede todo muy homogéneo.
- Rociamos esa mezcla con un poco de aceite de oliva , añadimos la mitad de la mayonesa que vamos a utilizar y mezclamos de nuevo todo.
- Después vamos a ir añadiendo el resto de la mayonesa hasta dar con la densidad justa: ni muy pastosa ni demasiado cremosa o líquida.
- Corregimos de sal y metemos en la nevera. Servimos fría.
- Para nuestra presentación hemos utilizado unas huevas de lumpo negras y unas tiras de pimiento morrón.